Close
Estadio Nacional (Puerta 4) Jirón José Díaz 405
(01) 204-8420 . Anexo 1190 conad@conad.org.pe
NØDopApp ya está disponible en Perú

NØDopApp ya está disponible en Perú

¡Gran lanzamiento! La Comisión Nacional Antidopaje (CONAD), gracias al soporte y la colaboración de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), anuncia la puesta en marcha de NØDopApp y NØDopWeb, herramientas de consulta que permitirán conocer si un medicamento contiene o no sustancias prohibidas en el deporte. Se trata, pues, de otro gran paso que da el Perú en la lucha contra el dopaje y que se ha lanzado especialmente para los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

NØDopApp (versión para móviles) y NØDopWeb (versión para laptops) permiten conocer de manera rápida y sencilla si un medicamento de venta autorizada en el Perú puede ser consumido o no por deportistas, teniendo en cuenta si en su composición existe alguna sustancia incluida en la Lista Prohibida de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA – AMA).

La interfaz de búsqueda es bastante fácil de utilizar y permite al deportista y a su entorno hacer la consulta introduciendo datos básicos como: nombre del medicamento, nombre de la sustancia (principio activo) o la referencia del medicamento (código nacional o equivalente) cuando aparezca en el etiquetado.

Una vez hecha la búsqueda, NØDopApp y NØDopWeb informarán si el deportista puede consumir o no la sustancia o el medicamento, además de las posibles restricciones en su uso. De estar prohibido su consumo, se podrá encontrar las razones y también información sobre la clasificación de la sustancia en la Lista Prohibida de WADA.

También existe un apartado en el que se incluyen los riegos que para la salud supone la utilización de las sustancias y/o métodos prohibidos con el objetivo de incrementar el rendimiento deportivo, la masa muscular, entre otros.

NØDopApp está disponible en todo mundo para sistemas Android y IOS y se podrá descargar desde Google Play y App Store. NØDopWeb es la versión de escritorio y se puede utilizar ingresando a https://nodopweb.aepsad.gob.es/

Que estas fuentes de consulta estén hoy disponibles en el Perú ha sido posible gracias a un trabajo de colaboración entre la CONAD y AEPSAD. El proyecto surgió en febrero de este año durante el Seminario Educativo Antidopaje del plan Intercoonecta promovido por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).

Asimismo, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) facilitó enormemente el desarrollo de estas herramientas de consulta al facilitar la base de datos de medicinas que actualmente se venden en nuestro país.

Add Comment