Close
Estadio Nacional (Puerta 4) Jirón José Díaz 405
(01) 204-8420 . Anexo 1190 conad@conad.org.pe
Laboratorio de Doha recupera acreditación

Laboratorio de Doha recupera acreditación

 

Craig Reedie, Presidente del Comité Ejecutivo de la AMA, ha aprobado el levantamiento de la suspensión de la acreditación del Laboratorio de Análisis de Dopaje en Doha, en el marco del Estándar Internacional de Laboratorios (EIL). Esta reinstalación permite al Laboratorio de Doha reanudar todas sus actividades antidopaje, incluyendo todos los análisis de muestras de orina y sangre, con efecto inmediato.

El Laboratorio de Doha, cuya acreditación fue suspendida el 7 de noviembre de 2016 por falta de cumplimiento con el EIL, ha resuelto con éxito las no conformidades y ha actuado sobre todas las recomendaciones que surgieron de una evaluación realizada por el Grupo de Expertos. Como tal, el 11 de abril de 2017, este grupo de la AMA recomendó que se levantara la suspensión.

“La AMA se complace en confirmar que la acreditación del Laboratorio de Doha ha sido restablecida aproximadamente cinco meses después de suspender el laboratorio”, dijo el Director General de la AMA, Olivier Niggli. “Queremos felicitar al Laboratorio por la cooperación y el arduo trabajo que llevó a esta reintegración. Nuestro Grupo de Expertos continuará monitoreando el desempeño del laboratorio para asegurarse de que cumple con los altos estándares requeridos por la AMA “, agregó.

AMA es responsable de acreditar y volver a acreditar los laboratorios antidopaje; garantizando así que mantienen los más altos estándares de calidad. Siempre que un laboratorio no cumpla con los requisitos, la AMA puede decidir suspender o revocar la acreditación del laboratorio. El elevado número de suspensiones de laboratorio en 2016 y 2017 ha sido un resultado directo de los más estrictos procedimientos de evaluación de calidad establecidos por la AMA para garantizar que los laboratorios mantengan los estándares más altos.

Esta decisión de restablecer el laboratorio de Doha se comunica a todas las autoridades públicas nacionales pertinentes; Organismos nacionales; Organizaciones Nacionales Antidopaje; Comités Olímpicos Nacionales; Federaciones Internacionales y el Comité Olímpico Internacional.

 

Add Comment