Close
Estadio Nacional (Puerta 4) Jirón José Díaz 405
(01) 204-8420 . Anexo 1190 conad@conad.org.pe
COI sanciona a cuatro medallistas de Sochi 2014

COI sanciona a cuatro medallistas de Sochi 2014

 

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha publicado nuevas conclusiones de la Comisión Oswald, que investiga el sistema de dopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014. Como resultado, cuatro esquiadores de fondo rusos: Yuliia Ivanova, Alexey Petukhov, Evgeniya Shapovalova y Maksim Vylegzhanin, han sido sancionados. El caso contra un quinto atleta ha sido cerrado sin una sanción.

Esta Comisión Disciplinaria del COI, compuesta para estos cuatro casos por el Sr. Denis Oswald (Presidente), el Sr. Juan Antonio Samaranch y el Sr. Patrick Baumann, decidió lo siguiente:

Se ha comprobado que Yuliia IVANOVA, Alexey PETUKHOV, Evgeniya SHAPOVALOVA y Maksim VYLEGZHANIN han cometido violaciones de las normas antidopaje de conformidad con el artículo 2 de las Reglas antidopaje del Comité Olímpico Internacional, aplicables a los XXII Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, en 2014, y están descalificados. Además, los cuatro atletas son declarados no elegibles para ser acreditados en cualquier condición para todas las ediciones de los Juegos de la Olimpiada y los Juegos Olímpicos de Invierno posteriores a los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014.

El razonamiento de estas decisiones se comunicará a su debido tiempo.

Además de estas cuatro decisiones, la Comisión Disciplinaria del COI emitió una quinta decisión en la que determinó que los elementos en el expediente y las conclusiones de las investigaciones realizadas hasta el momento no eran suficientes para establecer una violación de las normas antidopaje. En consecuencia, el procedimiento disciplinario abierto contra el atleta se dio por terminado y se archivó el caso. Para proteger los derechos del atleta, la identidad del atleta en cuestión no se revelará y la decisión no se publicará en este momento.

La Comisión Disciplinaria, presidida por el miembro del COI Denis Oswald, es responsable de investigar las presuntas violaciones de dopaje por parte de atletas rusos. Por lo tanto, todas las muestras recogidas de los atletas rusos en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 que estaban disponibles para el COI se volvieron a analizar. Esto tenía dos objetivos: revisar más a fondo las muestras en busca de evidencia de dopaje y determinar si las muestras o los frascos fueron manipulados.

El COI demostró su determinación de proteger a los deportistas limpios desde el principio del caso, en julio de 2016, al establecer de inmediato la Comisión Disciplinaria y las Comisiones de Investigación, tras la publicación del informe McLaren. El COI tomó esta medida adicional ya que el Prof. McLaren no tenía la autoridad para presentar casos de Violación de Regla Antidopaje (ADRV) contra atletas individuales.

Después de recibir los resultados del informe final de McLaren en diciembre de 2016, el COI inició un procedimiento contra los 28 atletas rusos mencionados en el informe, que ahora están siendo escuchados por la Comisión Oswald.

La Comisión Oswald ha anunciado que todas las audiencias para los atletas activos que podrían clasificar para los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018 se completarán a fines de noviembre de 2017. De conformidad con el Código Mundial Antidopaje, la confidencialidad debe respetarse en interés de los atletas en cuestión. El objetivo de este trabajo es garantizar que las Federaciones Internacionales (FI) cuenten con las herramientas necesarias para proteger los eventos de clasificación. El resultado de las audiencias se anunciará tan pronto como sea posible después de cada audiencia individual. Esto permitirá a las FI hacer un seguimiento de sus propias audiencias disciplinarias de inmediato, y sacar a los atletas afectados del sistema de calificación lo antes posible.

La decisión con respecto a la participación de los atletas rusos en los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018 será tomada por la Junta Ejecutiva del COI en diciembre sobre la base de las conclusiones de la Comisión de Investigación presidida por Samuel Schmid, expresidente de Suiza.

Add Comment