Close
Estadio Nacional (Puerta 4) Jirón José Díaz 405
(01) 204-8420 . Anexo 1190 conad@conad.org.pe
AMA rebaja la densidad de las muestras de orina

AMA rebaja la densidad de las muestras de orina

Si eres deportista y has pasado por un control antidopaje, seguramente alguna vez te dijeron que tu muestra de orina estaba demasiado diluida y que debes proporcionar una nueva muestra. Eso significó quedarte más tiempo en la estación y esperar hasta volver a tener ganas de orinar. Pues con la última modificación realizada por el Comité Ejecutivo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), esto va a cambiar.

El Comité Ejecutivo de la AMA aprobó enmiendas relacionadas específicamente con el requisito de que las muestras de orina cumplan con una gravedad específica adecuada para el análisis. El volumen mínimo de orina requerido para el análisis permanecerá en 90 ml, pero si un atleta puede proporcionar 150 ml o más de orina, la medición de la gravedad específica mínima (usando un refractómetro) se reducirá a 1:003 en lugar de la actual 1:005. El requisito de gravedad específica mínima 1:005 permanecerá en su lugar para muestras con un volumen mayor de 90 ml pero menor de 150 ml.

Estos cambios fueron respaldados por el Grupo de Expertos de Laboratorio de la AMA y reconocen las mejoras significativas de los métodos analíticos de los laboratorios. El cambio reducirá la cantidad de tiempo que algunos deportistas tendrán que pasar en las estaciones de control de dopaje, haciendo que el proceso sea más amigable para ellos y significando también un ahorro de recursos para las organizaciones antidopaje.

Este cambio será publicado con la nueva versión del Estándar Internacional para Controles e Investigaciones (ISTI, por sus siglas en inglés) el 1 de marzo de 2020. No obstante, a manera excepcional, esta aprobación podrá ser válida y usada en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano en Tokio 2020.

Add Comment