AMA desarrolla nuevos métodos para detectar el dopaje
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) publicó su Informe Anual 2016, en el que describen los logros alcanzados en dicho periodo, así como las prioridades que impulsarán su misión para los próximos años. Bajo el título “Construyendo una Agencia para el Futuro”, el informe anual es un elemento importante del compromiso de la AMA con la transparencia.
Si bien las prioridades de la AMA para 2016 incluyeron el desarrollo de nuevos métodos de detección del dopaje, la realización de nuevas investigaciones y dotar a las organizaciones nacionales antidopaje de herramientas para proteger la integridad del deporte; el año fue consumido en gran parte por las revelaciones expuestas a través de las investigaciones independientes de Pound y McLaren en el deporte ruso.
Después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano de Río, la comunidad deportiva se reunió alrededor de la necesidad de una AMA más capacitada. Hubo consenso de que la AMA había logrado mucho durante sus 17 años y que ahora era el momento de dotarla de las herramientas necesarias para cumplir verdaderamente su misión como líder mundial independiente del deporte limpio. En consecuencia, en la reunión del 20 de noviembre de 2016, la Junta aprobó una serie de recomendaciones para tomar acciones inmediatas relacionadas con el cumplimiento del Código.
El presupuesto de la AMA -que se basa en las contribuciones del sector público que coincide con el Comité Olímpico Internacional (COI) – ha aumentado ligeramente en los últimos cinco años (2012-2016), creciendo un promedio del 1,4% por año. Al mismo tiempo, el ámbito de actividades de la AMA ha aumentado considerablemente y algunas de esas actividades, como las investigaciones, han retirado recursos de otras actividades clave.
A finales de 2016, la AMA empleaba a 88 personas de su sede en Montreal, Canadá; y sus oficinas regionales en Ciudad del Cabo, Sudáfrica; Tokio, Japón; Lausanne, Suiza; y, Montevideo, Uruguay. Juntos, el equipo de la AMA colabora día a día con nuestros socios globales para preservar la integridad del deporte y defender los valores del juego limpio.
Los logros y prioridades de 2016 de la AMA para 2017 y más allá están detallados en el Informe, que por el momento se ha publicado en inglés y francés y puede ser revisado en el siguiente enlace:
Add Comment