Close
Estadio Nacional (Puerta 4) Jirón José Díaz 405
(01) 204-8420 . Anexo 1190 conad@conad.org.pe
La voz de los atletas fue escuchada en Simposio de la AMA

La voz de los atletas fue escuchada en Simposio de la AMA

 

La voz del atleta, el cumplimiento y la denuncia fueron tres de los principales temas que emergieron del XIII Simposio Anual de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) celebrado esta semana en el Centro de Convenciones SwissTech (STCC) en Lausana, Suiza. La Convención, reunida bajo el lema “Abordar nuestros retos y fortalecer el futuro del deporte limpio”, recibió una delegación récord de más de 740 delegados de todo el mundo.

El Simposio atrajo a expertos antidopaje de las Federaciones Deportivas Internacionales (FI), Organizaciones Nacionales Antidopaje (ONAD’s), Organizaciones Regionales Antidopaje (ORAD) Organizadores de Eventos (MEO), Comités Olímpicos Nacionales (CNO), laboratorios acreditados por la AMA y, por primera vez, representantes gubernamentales.

Luego de tres días de debates y reuniones se decidió el apoyo para:

– El programa de supervisión del cumplimiento mejorado de la AMA y la aplicación de sanciones graduadas y significativas por incumplimiento que mejorarán aún más la confianza de los atletas en el deporte limpio.

– El programa de investigaciones y denuncias a través de Speak Up! El programa animará a los atletas y a otros a presentarse en un ambiente seguro y confidencial.

– El llamado de los atletas para el desarrollo de una Carta de Derechos y Responsabilidades del Atleta; y la convocatoria de un Foro Mundial Antidopaje de Atletas en 2018 para captar aún más la voz de atletas limpios.

El Presidente de la AMA, Sir Craig Reedie, inauguró el Simposio reflexionando sobre que todos coincidirían en un período tumultuoso para la lucha contra el dopaje en el deporte.

La voz del Atleta estuvo bien representada durante el Simposio debido a la asistencia de más de 25 miembros del Comité de Atletas de la AMA y de los Presidentes del Comité de Atletas de las FI y las ONAD’s. Haciendo referencia a los llamados de los atletas para que sus derechos sean reconocidos y protegidos frente al deporte limpio, la presidenta del Comité de Atletas de la AMA, Beckie Scott, propuso la elaboración de una Carta de Derechos y Responsabilidades del Atleta. El documento propuesto podría incluir elementos como: acceso a la educación, protección de la privacidad y representación legal.

“Estoy muy emocionada por la conversación animada y la reacción positiva que hemos recibido”, dijo Scott. “Es un respaldo claro por parte de este grupo representativo que nuestra propuesta es de vital importancia y que, a través de la consulta de las partes interesadas, podamos desarrollar un poderoso instrumento para que los derechos de los atletas sean protegidos “.

El Comité de Atletas también se comprometió a convocar un Foro Mundial de Atletas en 2018, que sería organizado por la AMA y sería la primera reunión de este tipo relacionada con la lucha contra el dopaje.

 

Add Comment