
La Comisión Nacional Antidopaje (CONAD) es un órgano adscrito al Instituto Peruano del Deporte (IPD) y es representante de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA – AMA) en el Perú. Su presidente es el señor Carlos Zegarra Presser.
Fue constituida mediante Resolución N° 179-2005-P/IPD de fecha 21 de abril de 2005 y está conformada por representantes de los sectores público y privado. Su reglamento fue aprobado mediante Resolución N° 197-2007-P/IPD y modificado mediante Resolución N° 181-2016-P/IPD.
ESTRUCTURA
UN REPRESENTANTE - PRESIDENTE

UN REPRESENTANTE

UN REPRESENTANTE

UN REPRESENTANTE

UN REPRESENTANTE

UN REPRESENTANTE

UN REPRESENTANTE

La Comisión Nacional Antidopaje (CONAD) es la encargada de promover las acciones de la lucha antidopaje en el Perú. Por tal motivo se ha comprometido a concientizar a todo el sistema deportivo nacional en esta materia, fortaleciendo la cultura antidopaje en la sociedad.
Para este propósito se desarrolla el Programa Nacional Antidopaje. Este plan operativo se sustenta en dos campos de acción:
- Educación
- Controles
- EDUCACIÓN
Las actividades de educación, información y prevención tienen dos componentes. El primero es la actividad educativa a través de talleres, conferencias, cursos y campañas publicitarias; el otro es un soporte de orientación y asesoría personalizada a los deportistas y su entorno.
Los talleres y conferencias serán dirigidos a los deportistas calificados de alto nivel (DECAN), deportistas calificados (DC), deportistas en proyección (DP) y deportistas afiliados. Los cursos son para entrenadores, técnicos deportivos, profesores de educación física, dirigentes y personal de soporte de cada federación deportiva nacional.
CONTROLES
Respecto a los controles, el Programa Nacional Antidopaje realizará las siguientes acciones:
- Controles antidopaje en competencia y fuera de ella
- Seguimiento de resultados de control de dopaje realizados en campeonatos nacionales e internacionales
- Elaboración de una matriz de riesgo
- Formar el Grupo de Registro de Control y el Grupo Específico de Control basados en la matriz de riesgo que se elaboró y en el Documento Técnico de WADA.
- Monitoreo de deportistas a través del Sistema Adams
- Análisis de riesgo sobre el historial de casos analíticos adversos en el Perú.