Así será el antidopaje durante el Mundial de Atletismo 2017
La Unidad de Integridad de Atletismo (AIU, por sus siglas en inglés) y la Federación de Atletismo de Reino Unido (UK Athletics) anunciaron un sólido programa antidopaje para la décimo sexta edición del Campeonato Mundial de Atletismo que tendrá lugar del 4 al 13 de agosto en Londres, Reino Unido.
Serán más de 600 muestras de sangre las que se recolectarán antes del Mundial con el propósito de continuar con la elaboración de perfiles de pasaportes biológicos y detectar sustancias prohibidas, como la hormona de crecimiento. Otras 600 pruebas de orina también se llevarán a cabo en el estadio de Londres durante la competición con el fin de detectar una amplia gama de sustancias, incluyendo EPO y esteroides.
“La Unidad de Integridad de Atletismo se complace en anunciar un amplio programa antidopaje basado en la inteligencia para el Campeonato Mundial de la IAAF”, dijo David Howman, presidente de la AIU. “Lo importante de este programa es el trabajo que hemos realizado en los diez meses previos al campeonato para asegurar que los atletas han sido parte de un sólido programa de pruebas”, agregó.
El anuncio de este programa antidopaje sigue una estrategia de exámenes fuera de competencia llevada a cabo desde hace 10 meses, con pruebas dirigidas a los atletas que pudiesen competir en Londres. Este período de pruebas fuera de competición sin previo aviso, que incluyó más de 2.000 exámenes de sangre y aproximadamente 3.000 exámenes de orina, es una piedra angular en el programa antidopaje de la AIU.
La AIU también colaboró con las federaciones y las organizaciones nacionales antidopaje para asegurarse de que sus propias pruebas fuera de competencia se maximizaran y concentrarse así en llenar los vacíos en países donde no existen programas eficaces de pruebas antidopaje.
Además, aprovechando los 10 años de prescripción establecidos en el Código Mundial Antidopaje 2015, la AIU continuará la estrategia iniciada por la IAAF en Helsinki 2005 y todas las muestras recogidas serán almacenadas en una instalación dedicada y segura con el propósito de volver a analizarlas en años posteriores.
Hasta la fecha, la política de reexaminación establecida por la IAAF en 2005 ha dado como resultado 27 casos positivos. Como parte de su estrategia de ser una organización con visión de futuro que adopta nuevas tendencias tecnológicas, la AIU también se complace en anunciar que a partir del Mundial en Londres reemplazará el tradicional formulario de control al dopaje en papel por uno ‘en tiempo real’ y digital. El proceso sin papel reducirá la posibilidad de error humano y aumentará la eficacia del proceso de control de dopaje.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN
Además de los controles, se llevará a cabo una campaña conjunta de Educación y Prevención durante el Mundial. El programa educativo para atletas y personal de apoyo se organizará en los hoteles del equipo y en el lugar de la competición. Para crear mayor conciencia entre la comunidad de atletas, la AIU en colaboración con la Comisión de Atletas de la IAAF, ha creado un compromiso en varios idiomas que será firmado por los competidores.
El Comité de Atletas de la AMA también prestará apoyo a la campaña firmando el compromiso en Londres. La Comisión de Atletas de la IAAF y la AIU también organizarán seminarios y sesiones abiertas para atletas y personal de apoyo, con temas de antidopaje e integridad como dos de los temas centrales. “Junto con el exhaustivo programa de pruebas de AIU, sabemos que los esfuerzos antidopaje han sido planeados con firmeza, y estamos encantados de desempeñar un papel importante en la entrega de este trabajo esencial”, dijo Niels de Vos, presidente ejecutivo de UK Athletics.
Add Comment